
Esta fotografía me produce de todo menos indiferencia. Ellos han sido elegidos rey y reina del baile, pero no son ajenos a su condición de "raros". ¿Se trata de un concurso de freaks? ¿qué tipo de personas participan en él? Recuerdo que cuando me topé con esta fotografía sentí cierta compasión por los reyes. A pesar de haber sido coronados no encuentro ningún tipo de alegría o satisfacción en sus caras. Más bien parecen estar sufriendo un tipo de broma pesada. Parece que están en un escaparate, están ahí para entretener a otras personas. Para hacer reír al público. No les convence su papel de mono de feria. Vuelvo a mirar la foto y me entran escalofríos...

Diane Arbus nació en Nueva York en 1923. Durante los años 40 se dedicó, básicamente, a la fotografía en revistas como Vogue, Esquire o Harper's Bazaar. De repente comenzó a verse atraída por los bajos fondos de Nueva York y empezó a recorrer los barrios más peligrosos de la ciudad para seleccionar a los personajes que quiere retratar: enanos, prostitutas, travestis, personas marginadas, gente rara...He leído que la obra de esta época estuvo muy influienciada por la película Freaks, de Tom Browning. Y sí, todas los personajes a los que fotografía son verdaderos freaks...

Arbus se suicidó en 1971 tras sufrir una larga depresión y un año más tarde se convirtió en la primera fotógrafa estadounidense en ser seleccionada para participar en la Bienal de Venecia. Además, también por esa época el MoMA organizó su primera gran retrospectiva.
Me parece impresionante cómo puede llegar a atraer la decadencia. Me pasa constantemente. Es una especie de curiosidad que me engancha. Observo una y otra vez todas estas fotografías y cada vez que las miro, más me gustan, más quiero saber sobre los protagonistas.
No había vuelto a pensar en los reyes del baile hasta hoy, ¿estarían felices en el trono?